La autoestima
Puede ser un estupendo escudo frente al miedo y la ansiedad
Beatriz Álvarez
12/6/2024


En lo más profundo de nuestra existencia, todos anhelamos sentirnos seguros, amados y capaces de enfrentar la vida con dignidad. Sin embargo, el miedo y la ansiedad son visitantes frecuentes en nuestro mundo interior, sobre todo en épocas de incertidumbre o cambios. Frente a estas fuerzas que a veces parecen abrumadoras, la autoestima emerge como un escudo invisible pero poderoso que puede protegernos y guiarnos.
La autoestima no es un accesorio opcional en nuestra vida emocional; es el cimiento sobre el cual construimos nuestra percepción de nosotros mismos y del mundo. Es la forma en que nos valoramos, nos respetamos y nos tratamos. Cuando nuestra autoestima es sólida, nos enfrentamos al miedo y a la ansiedad desde un lugar de confianza interna, no desde la fragilidad.
El miedo, en su esencia, es una emoción natural destinada a protegernos. Pero cuando se alimenta de inseguridades y creencias limitantes sobre nuestro valor, crece desmesuradamente, paralizándonos y tiñendo la vida de sospecha y duda. La ansiedad, por su parte, es muchas veces el eco del miedo no gestionado: una anticipación constante de lo peor, un desgaste silencioso que mina nuestra energía vital.
Cuando la autoestima es baja, cualquier dificultad externa se vive como una amenaza personal. Un rechazo, un error o un cambio inesperado se convierten en pruebas de que "no somos suficientes". Y el miedo se instala, y la ansiedad florece en terreno fértil.
Pero cuando cultivamos una autoestima sana, el miedo no desaparece: pierde su poder. Ya no define quiénes somos. Nos permitimos sentirlo, escucharlo, pero no actuar desde él. La autoestima nos recuerda que, aunque sintamos temor, seguimos siendo valiosos. Que aunque la ansiedad nos susurre escenarios catastróficos, tenemos recursos internos para atravesarlos.
Construir autoestima es un acto de revolución silenciosa. Significa elegir cada día tratarnos con amabilidad, reconocer nuestros logros, abrazar nuestras imperfecciones y sostenernos con ternura en los momentos de caída. Significa desafiar las voces internas que nos minimizan y reemplazarlas por mensajes de amor propio.
No es un camino lineal ni rápido. Hay días en los que la vieja narrativa del miedo intentará imponerse. Hablará más fuerte en la mente, alimentará la ansiedad. Pero cada acto pequeño de autoestima, cada "me respeto", cada "me escucho", cada "me merezco", es una gota que, sumada a otras, va construyendo un río de fuerza interior.
La autoestima no te promete una vida sin dificultades, pero sí una vida donde las dificultades no te definan. Una vida donde el miedo y la ansiedad no decidan por ti. Una vida donde puedas caminar con el corazón abierto, sabiendo que pase lo que pase, eres suficiente.
Hoy puedes empezar. Puedes decidir ser tu primer refugio. Puedes elegir hablarte con respeto, mirarte con amor, tratarte como tratarías a alguien que amas profundamente. Cada gesto de autoestima es una semilla de libertad.
Recuerda: la confianza que buscas fuera ya está dentro de ti. El escudo que necesitas frente al miedo y la ansiedad no se construye mirando el exterior, sino abrazando tu valor esencial.
Atrévete a ser tu propio hogar. Atrévete a ser tu propio escudo. Atrévete a vivir desde la fuerza serena de quien sabe que merece estar aquí, plenamente.
Terapias Beatriz Álvarez
Es un espacio sutil, acogedor y profundamente humano que invita a detenerse, a respirar, y a mirar hacia dentro.
© 2025. Terapias Beatriz Álvarez
Telefono y WhatsApp: +34 652 17 94 99
Consultas con Cita Previa En Presencial y Online


Deja tu reseña Aquí
