De la comparación a la aceptación
El viaje para mirarte con tus propios ojos
Beatriz Álvarez
11/21/2024


Compararte es una trampa tan común como dolorosa. Lo hacemos sin darnos cuenta. Al mirar redes sociales, al escuchar a otras personas hablar de sus logros, al ver cómo alguien se desenvuelve, se expresa, avanza. Es casi automático: medimos nuestra vida en relación a la de los demás. Y casi siempre, salimos perdiendo.
La comparación es el ladrón silencioso de la paz. Porque no importa cuánto logres, siempre habrá alguien que parece tener más. Siempre encontrarás una razón para sentir que no estás a la altura. Y lo más duro es que cuando te comparas, no te estás mirando. Te estás distorsionando.
Este hábito suele tener raíces profundas. Muchas veces viene de una infancia donde fuiste comparada constantemente: con tu hermana, con tus compañeras, con “lo que se esperaba de ti”. O quizá creciste en un entorno donde tu valor dependía de tu rendimiento, de tu imagen, de tu capacidad de agradar. Así, poco a poco, aprendiste que mirar afuera era más importante que mirar adentro.
Y así empezaste a exigirte más. A sentirte menos. A castigarte por no ser como las demás. A querer encajar en moldes ajenos. Y sin darte cuenta, fuiste perdiendo el vínculo con tu autenticidad.
Pasar de la comparación a la aceptación no es un cambio superficial. Es un viaje de regreso. A tus ojos. A tu historia. A tu proceso. A tu verdad. Es dejar de usar como referencia el camino de los demás y empezar a caminar el tuyo con amor.
Aceptar no es conformarte. Es reconocerte. Es honrar lo que eres sin disfraz. Es permitirte avanzar a tu ritmo. Es abrazar tus tiempos, tus luces y tus sombras. Es dejar de luchar contra ti para empezar a caminar contigo.
La comparación te dice: “deberías ser diferente”. La aceptación te dice: “eres suficiente tal como eres”. La comparación te desconecta. La aceptación te devuelve a ti.
¿Cómo hacer ese viaje?
Primero, haz consciente cuándo y con quién te comparas. ¿Es en redes? ¿Es con amigas? ¿Es con figuras públicas? ¿Qué partes de ti se activan cuando te comparas? ¿Qué historias internas se repiten? Observar es el primer paso para transformar.
Luego, practica el regreso. Cada vez que te compares, vuelve a ti. A tu cuerpo. A tu respiración. A tus logros reales. A tu camino. Recuérdate que no ves el detrás de escena de nadie. Que cada vida tiene sus procesos. Que tú no estás atrasada, estás en tu momento.
También es importante revisar qué ideal estás sosteniendo. ¿A qué versión de “perfección” estás intentando parecerte? ¿Quién te dijo que así debías ser? ¿Cuánto de eso viene de ti y cuánto viene de un sistema que solo valora lo visible, lo productivo, lo externo?
Aceptar implica reconocer que tu valor no está en tu productividad, ni en tu apariencia, ni en tu desempeño. Tu valor está en tu presencia. En tu autenticidad. En tu sensibilidad. En tu capacidad de habitarte.
Puedes ayudarte con prácticas diarias: escribir tres cosas que valoras de ti, mirarte al espejo con ternura, hacer pausas para agradecer lo que ya eres, rodearte de personas que te vean de verdad. También puedes trabajar tu diálogo interno: transformar el juicio en cuidado, la crítica en comprensión.
Y cuando te sientas menos, cuando creas que no vales, recuérdate esto: no estás aquí para ser como nadie. Estás aquí para ser tú. No necesitas parecerte a ninguna versión ideal. Necesitas sostenerte con amor.
El camino de la aceptación no es un destino. Es una práctica diaria. Un músculo que se entrena. Una mirada que se suaviza. Una presencia que se fortalece. Es elegir, una y otra vez, mirarte con tus propios ojos.
Si hoy sientes que la comparación te duele, te bloquea, te hace sentir pequeña… estoy aquí para acompañarte. Podemos trabajar juntas para reconstruir tu mirada, fortalecer tu autoestima y volver a ti con más verdad y más paz. Puedes agendar tu primera sesión desde mi web o llamarme directamente. Porque mereces verte desde el amor.
Terapias Beatriz Álvarez
Es un espacio sutil, acogedor y profundamente humano que invita a detenerse, a respirar, y a mirar hacia dentro.
© 2025. Terapias Beatriz Álvarez
Telefono y WhatsApp: +34 652 17 94 99
Consultas con Cita Previa En Presencial y Online


Deja tu reseña Aquí
